¿Te gustaría ahorrar tanto y cuando sea posible durante tus viajes? ¿No quieres convertirte en el típico turista del cual los locales se aprovechan? Viajar puede parecer caro, pero con las estrategias adecuadas reducirás la mayor parte de tus gastos. A continuación, podrás leer 12 trucos sobre cómo ahorrar para tus viajes.

Cómo ahorrar durante tus vacaciones
1. Trata de buscar actividades gratuitas en la ciudad.
Si investigas un poco, comprobarás que a menudo hay muchas actividades gratuitas dentro de tu destino vacacional.
-Echa un vistazo a los calendarios de programación publica de la ciudad para averiguar qué sucede mientras estás allí.
-Busca realizar tours a pie gratuitos que te ayudaran a familiarizarte con tu destino y aprender de la historia.
-Los museos a menudo tienen un día de entrada gratis una vez por semana y, a veces, tienen una entrada con descuento después de una hora específica del día.
2. Alójate en un Hostal/Hotel/Apartamento con un área de cocina y nevera
Aunque a algunas personas no les apetece cocinar mientras están de vacaciones, lo cierto es que es una gran forma de ahorrar que puede reducir tus gastos en alimentación en más de un 50%. Si viajas a un país cómo Italia, evidentemente no te vas a pasar todo el día sin probar su deliciosa gastronomía. Pero si te encuentras en un viaje de larga duración, puedes comenzar a preparar tu propia comida después de que ya hayas probados sus mejores platos. Este es uno de nuestros consejos más efectivos en nuestra guía de cómo ahorrar para tus viajes.
3. Compra en los mercados donde acuden los nativos
A menudo ocurre que las tiendas y restaurantes en el centro turístico de la ciudad son más caros de lo normal. Si te alejas de zonas pegadas a monumentos y además lo haces a horas cercanas al cierre del local, podrás encontrar buenos productos con importantes descuentos. Comprar en tiendas locales te permitirá probar la cocina local sin tener que pagar el precio de un restaurante.
4. Antes de reservar tu habitación, analiza la localización en la que te encuentras.
A menudo ocurre que los hoteles disminuyen notablemente sus precios a medida que se alejan del centro de la ciudad. Esto a veces puede ser bueno, pero otras no. Idealmente, querrás dormir en un lugar en el que puedas caminar a todas partes hasta los puntos más importantes. Aunque tal vez encuentres un hotel mucho más barato alejado del centro pero que este cerca de una parada de metro o autobús. Aún así, lo que seguramente no querrás hacer es alejarte demasiado y pagar con tu tiempo lo que te has ahorrado en un hotel más cercano.
5. Lleva bocadillos y agua durante las salidas
Es muy posible que te entre algo de hambre y sed mientras exploras. Para ahorrar en refrigerios tontos en tiendas, prepara de antemano tu propio bocadillo y lleva siempre contigo una cantimplora con agua. No te recomendamos comprar botellitas de agua porque con una cantimplora podrás tener acceso a agua infinita si haces uso de las fuentes potables de la ciudad. ¡Además así salvamos al planeta del plástico!
6. Hazte con la tarjeta de turista de la ciudad
Si planeas visitar muchos museos u otro tipo de puntos turísticos en los que se requiera de una entrada, una tarjeta de turista podría ahorrarte mucho dinero. Una de estas tarjetas te dará acceso gratuito a las principales atracciones turísticas, descuentos en restaurantes y en tiendas. Además, en muchas ocasiones podrás saltarte las colas y también disfrutaras de transporte público gratuito.
7. No necesitas un hotel super lujoso.
¿Has ido a conocer la ciudad o a pasar la mayor parte de tu tiempo durmiendo allí? ¿Realmente necesitas un área con fabulosas vistas? ¿Vas a utilizar la piscina y el gimnasio de hotel? En muchas ocasiones te encontrarás que solo visitas el hotel para dormir, y si viajas solo, un hostal puede ser la mejor opción para el viajero ahorrador. Un hostal puede llegar a ser hasta tres veces más barato que un hotel y además, muchas veces dispondrás de una zona común con cocina y microondas.
8. Se flexible al reservar tus vuelos
¿Puedes ser flexible con la hora del día en la que vuelas, la cantidad de paradas o la selección de asientos? ¿Te importa tener una escala prolongada? Si es posible, verifica las fechas de tu viaje y comprueba si los precios se reducen si modificas las fechas un poco. Haz clic aquí si quieres aprender más sobre cómo disminuir los precios de tus vuelos.
9. Alquila un apartamento en lugar de tener que pedir dos habitaciones en un hotel
Muchas familias con niños a menudo se quejan de lo caro que es permanecer en un hotel cuando tienen que reservar varias habitaciones distintas. En la mayoría de los casos, alquilar un apartamento puede resultar mucho más barato para los viajeros que van en grandes grupos.
10. Viaja fuera de temporada alta
Puede parecer algo obvio, pero si tienes la oportunidad de elegir la fechas de tus vacaciones, elige hacerlo en las épocas menos concurridas. Por lo general, podrá encontrar tickets de avión y habitaciones de hotel más baratas. Por no hablar de las colas que también te ahorraras en las principales atracciones turísticas de la ciudad. Solo confirma que los lugares están abiertos.
11. No cenes en áreas cercanas a destinos turísticos
Si decides no cocinar tu propia comida, al menos no acudas a los restaurantes que se encuentran pegados a los monumentos más importantes de la ciudad. En muchos lugares, caminar solo algunas calles puede reducir los precios en los menús.
12. Crea un presupuesto
Se consciente cuando estas desperdiciando tu dinero y cuándo puedes permitirte derrocharlo. Busca formas de evitar el desperdicio de dinero, pero también de darte un gusto durante el viaje. Tener un presupuesto puede ayudarte a ello pues te mantendrá siempre en el camino correcto.
Esperamos que hayas disfrutado de nuestro post sobre cómo ahorrar para tus viajes. Si te has quedado con ganas de más, también podrás leer nuestro post sobre cómo ganar dinero mientras viajas en el siguiente enlace.
¿No has comprado tu maleta todavía? Haz clic aquí para descubrir algunas de las mejores maletas económicas online del mercado.