¿Estas preparando tu viaje a Granada y no sabes que cosas hay para visitar? ¿Vas a estar de viaje solo durante 3 días? Nosotros hemos preparado para ti un itinerario personalizado que te llevará por los mejores monumentos y puntos de interés de esta ciudad española. A continuación, podrás conocer que ver en Granada en 3 días en este 2021.
Qué hacer en Granada en 3 días
Es posible que andes corto de tiempo para viajar y quieras ver lo mejor de Granada en tan solo 3 días. En este caso sigue este itinerario en el que te mostraremos lo mejor de la cultura y la historia de la ciudad, aprovechando al máximo cada segundo de tus vacaciones.
Día 1
Tour a pie en la en la Plaza Nueva
El primer día de nuestro itinerario en Granada te llevará al centro histórico de la ciudad. Aquí es donde se encuentran todos los sitios más grandes de Granada, además de la Alhambra. Podrás realizar un tour gratuito aquí el cual te llevará por todos los principales monumentos del centro de la ciudad y además te mostrará brevemente al barrio del Albaicín. También podrás aprender sobre la historia de los lugares que visitarás durante tus 3 días en Granada, así como excelentes recomendaciones locales. Podrás encontrar este tipo de Tours todos los días a las 11 a.m. en la Plaza Nueva.
Centro histórico de Granada
Después de el tour a pie, atrévete a explorar las áreas del centro histórico por tu cuenta. Los puntos destacados incluyen la Catedral de Granada y la Capilla Real, donde puedes ver las tumbas del Rey Fernando y la Reina Isabel, los Reyes Católicos que reconquistaron Granada y comisionaron la expedición de Colón en 1492. A 5 minutos a pie de la Catedral de Granada, se encuentra el Monasterio de San Jerónimo. Otro gran ejemplo de un edificio religioso que una vez fue una mezquita, más tarde convertida en una iglesia.
Barrio árabe del Albaicín
Después de explorar el centro de Granada, nos dirigiremos un poco más al norte de la ciudad para explorar el histórico barrio árabe del Albaicín. Considerado un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Albaicín es famoso por sus edificios encalados y sus estrechas calles empedradas. Aquí también podrás realizar un tour gratuito el cual tiene lugar a las 4 p.m cada dos días. El recorrido te llevará por todo el Albaicín y contará la historia de cómo ha cambiado el vecindario durante los siglos.
Museo Casa de Zafra
Si tienes curiosidad acerca de cómo se vería una casa tradicional del Albaicín, puedes visitar el Museo Casa de Zafra. Esta es una casa restaurada y abierta al público que te dará una idea de cómo vivían los ricos aquí siglos atrás.
Mirador de San Nicolás

Después de pasar un par de horas explorando el barrio tranquilo de Albaicín, es hora de dirigirse a uno de los miradores más emblemáticos de Granada, el Mirador de San Nicolás. Este punto de vista es famoso en toda Granada como el lugar donde el entonces presidente estadounidense Bill Clinton dijo en 1997 que vio la «mejor puesta de sol del mundo». Aquí tendrás unas maravillosas vistas de la Alhambra y Sierra Nevada mientras el sol se está hundiendo debajo del horizonte. Ten en cuenta que este lugar es muy popular y probablemente tengas que abrirte paso para conseguir una buena vista a través de otros turistas.
Para rematar tu primer día, date un regalo y prueba en Granada algunas de las mejores y más singulares tapas de toda Andalucía. ¡Ninguna visita a esta ciudad está completa sin probar sus tapas al menos una vez!
Agenda de tiempo:
– Tour por el centro histórico de la ciudad (11:00 a.m).
– Centro histórico de la ciudad (12:30 p.m).
– Tour por Albaicín (4:00 p.m).
– Museo Casa de Zafra (5:30 p.m).
– Mirador de San Nicolás (Al atardecer).
– ¡Tapas! (Para cenar).
Día 2
La Alhambra



En tu segundo día en Granada probablemente ya andes desesperado por visitar La Alhambra y eso haremos. Explorar La Alhambra probablemente te ocupará la mayor parte de tu día (3 horas como mínimo), pues consta de muchos sitios diferentes, incluidos los Palacios Nazaríes, el Generalife, la Alcazaba y un museo de bellas artes. Entrar a ver la Alhambra requiere de una entrada, pero te podemos asegurar que merece la pena. Si te lo puedes permitir, visita el monumento a través de una visita guiada, obtendrás el beneficio adicional de tener una guía certificada que te explique todo lo que estás viendo.
Si tienes que elegir tan solo una cosa de entre todas en nuestra guía sobre qué ver en Granada en 3 días, ¡que sea esta!
Sacromonte
Después de pasar toda la mañana explorando el increíble complejo de la Alhambra, es hora de explorar otra área que hace de Granada un lugar único para visitar en España: Sacromonte. Sacromonte era tradicionalmente el barrio romaní de Granada y hoy en día todavía es el hogar de quienes viven un estilo de vida más alternativo. Ubicado en las colinas al noreste del Albaicín, Sacromonte es quizás mejor conocido por sus casas cueva. Aquí también podrás realizar un tour gratuito, estos salen cada dos días a las 4 p.m y valen la pena.
Mirador de San Miguel Alto



Si el Mirador de San Nicolás estaba demasiado lleno para ti, entonces seguramente te encantará el mirador de San Miguel Alto. Siendo uno de los puntos más altos de la ciudad, este no esta un punto muy frecuentado por turistas , ya que puede ser un poco agotador llegar a él, especialmente a pie. Sin embargo, vale la pena y en comparación con San Nicolás, San Miguel Alto no está tan bien mantenido, pero las vistas son aún más impresionantes.
Para poner la guinda final a tu segundo día, dirigirte a ver un espectáculo de flamenco. Granada dice ser el lugar de nacimiento del flamenco (como lo hacen Sevilla, Jerez y Cádiz), pero el flamenco tradicional que verás aquí es diferente de lo que encontrarás en otras ciudades de Andalucía. El flamenco en Granada no suele tener lugar en un bar o tablao, tiene lugar en una cueva en Sacromonte. Aunque ciertamente hay teatros donde puedes ver un espectáculo de flamenco en el centro de la ciudad de Granada, estos tienden a no ser la experiencia íntima que el flamenco debería ser.
Si bien el acto es casi exclusivamente para turistas en Granada en estos días, eso no significa que no debas ir a un espectáculo. El turismo mantiene vivo el arte. Nuestra recomendación es que acudas a Zambra María la Canastera. Este lugar pone el flamenco tradicional de Granada en una cueva convertida de Sacromonte. El precio de la entrada es de 22 € y también incluye una bebida.
Agenda de tiempo:
– La Alhambra (9:00 a.m).
Podrás aprender sobre la historia de La Alhambra de forma independiente en el siguiente enlace.
– Sacromonte (4:00 p.m).
– Mirador de San Miguel Alto (Al atardecer).
– ¡Flamenco! (Al anochecer).
Día 3
Cuesta de Caidero
Tu tercer y último día comenzará echando un vistazo al arte callejero de Granada. Granada no es todo barrios árabes, casas cueva y palacios. También hay una próspera escena de arte callejero en algunas grandes áreas de la ciudad. Hay una gran caminata que puedes hacer desde la Plaza Nueva a lo largo de la Calle de Molinos directamente a la Plaza Joe Strummer, donde puedes ver las obras de arte callejero. Una de las mejores calles para ver es Cuesta de Caidero.
Otra cosa fantástica que hacer durante su tiempo en Granada es participar en una de las mejores tradiciones que la ciudad tiene para ofrecer: comprar galletas de monjas enclaustradas. En Granada hay numerosos conventos donde puedes comprar deliciosos dulces caseros hechos por monjas.
El concepto es simple: como las monjas están enclaustradas, evitan el contacto directo con el mundo exterior. Por lo tanto, toda la interacción tiene lugar sin ningún tipo de contacto físico y visual. Básicamente, caminas hacia una ventana donde generalmente habrá un letrero que te dice lo que tienen y los precios. Tocas una campana y la monja abrirá la ventana para revelar una mesa giratoria. Realiza tu pedido, deposita el dinero en el plato giratorio y la monja lo cambiará por tus galletas y el cambio. Esta es una tradición fascinante y no tan conocida entre los turistas, que probablemente no dure mucho más tiempo. Algunos de los mejores lugares para comprar dulces son el Convento de Zafra, el Convento de Santa Isabel Real y el Real Monasterio de la Encarnación
Este tercer día no lo hemos rellenado completamente como los anteriores, queremos que disfrutes de la experiencia de perderte caminando por las calles de Granada sin un objetivo en concreto o que simplemente alquiles alguna de sus maravillosas bicicletas para que te muevas por la ciudad como un autentico lugareño.
Ahora también es el momento de revisitar y despedirte de tus lugares favoritos de la ciudad o visitar aquellos que aún no te han dado tiempo durante el viaje con tranquilidad.
Olvídate por un momento de los horarios y cosas que tachar de una lista, al fin y al cabo ¡estas de vacaciones!
Agenda de tiempo:
– Arte callejero (9:00 a.m).
– Comprar galletas de monjas (10:30 a.m).
-¡Disfruta! (11:30 a.m).
Cuanto cuesta un viaje a Granada de 3 días
Bien, ya sabemos qué ver en Granada en 3 días, ¿pero cuanto cuesta?
A continuación podrás calcular el coste aproximado de visitar todas las atracciones turísticas listadas más arriba para una sola persona en un viaje a Granada durante 3 días. Ten en cuenta que estos costes no incluirán el alojamiento y gastos de comida, ya que estos otros gastos pueden variar en gran medida de cuanto estés dispuesto a gastar. Si quieres saber más sobre los precios que puedes esperar en alojamiento y comida en Granada, haz clic en el siguiente enlace.
Día 1: Centro histórico de la ciudad, Albaicín, Museo Casa de Zafra, Mirador de San Nicolás.
3€
Día 2: La Alhambra, Sacromonte, Mirador de San Miguel Alto, Flamenco.
37 €
Día 3: Arte callejero.
0€
Total: 40 €
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Granada en 3 días, tal vez te interese saber que ver en Alicante durante 3 días. Haz clic aquí para saber más.