¿Estas preparando tu viaje a Praga y no sabes que cosas hay para visitar? ¿Vas a estar de viaje solo durante 4 días? Nosotros hemos preparado para ti un itinerario personalizado que te llevará por los mejores monumentos y puntos de interés de la capital de la República Checa. A continuación, podrás conocer qué ver en Praga en 4 días en este 2021.
Qué hacer en Praga en 4 días
Es posible que andes corto de tiempo para viajar y quieras ver lo mejor de Praga en tan solo 4 días. Es ese caso, sigue este itinerario en el que te mostraremos lo mejor de la cultura y la historia de la ciudad, aprovechando al máximo cada segundo de tus vacaciones.
Día 1
Plaza Wenceslao

El primer día de nuestra aventura en Praga comienza en la Plaza Wenceslao, la plaza principal de la República Checa. Las vistas de esta plaza son muy hermosas, esta repleta de árboles, lugares para sentarse y si miras a lo lejos, podrás ver el Museo Nacional y la estatua de San Wenceslao, patrón de la República Checa.
Torre de la Pólvora



A continuación, dirígete a la torre de la Pólvora o puerta de la Pólvora. Esta gigantesca puerta conecta Namesti Republiky (Plaza de la República) con Staromestske Namesti (Plaza de la Ciudad Vieja). Si lo deseas, puedes subir a la torre de 65 metros a través de una escalera de caracol hasta la plataforma de observación. La torre de la Pólvora obtuvo su nombre en el siglo XVIII cuando sirvió como depósito de pólvora y es todo un icono de Praga en la actualidad.
Justo al lado de la torre, se encuentra la Casa Municipal, un famoso y bonito edificio donde se realizan conciertos y otros eventos.
Plaza de la Ciudad Vieja



Sigue caminado hasta la Plaza de la Ciudad Vieja, la cual esta considerada por muchos como la plaza más bella del mundo. Los puntos más destacados de esta plaza son el antiguo ayuntamiento, la iglesia de Nuestra Señora antes de Týn, la iglesia barroca de San Nicolás, el palacio rococó Kinsky, La casa gótica en la Campana de piedra y el monumento de Jan Hus.
Por si no fuera suficiente, aquí también encontrarás la joya de Praga, el Reloj Astronómico del siglo XV, conocido como el reloj astronómico medieval más antiguo del mundo. Algo que no te puedes perder si visitas Praga es ver como una procesión de apóstoles (estatuas en movimiento), desfilan por las ventanas del Reloj Astronómico cada hora en punto.
Calle Parizska
Después de pasar un buen rato en la Plaza de la Ciudad Vieja, es hora de ir a la Calle Parizska, la calle más cara de Praga. Esta calle esta abarrotada de tiendas lujosas y prestigiosas que, aunque no quieras comprar nada, echar un vistazo siempre es gratis.
Barrio Judío
Tras alucinar con los precios de calle Parizska, nos dirigimos al barrio judío en Josefov, ubicado entre el río Vltava y la plaza del casco antiguo. En el siglo XIII, este era el único lugar en el que los judíos de Praga tenían permitido vivir y se convirtió en una ciudad dentro de una ciudad. Sinagogas, salones ceremoniales y cementerios son algunos de los puntos de interés que aquí puedes encontrar.
Rudolfinum



Cerca del barrio judío, sobre la orilla del río, podrás contemplar el Rudolfinum por un tiempo, un edificio neorrenacentista en la plaza Jan Palach.
Continuando tu trayecto, ve hacia Klementinum, que se encuentra entre Rudolfinum y el Teatro Nacional. Klementinum o Clementinum es un complejo de edificios barrocos, en los cuales podrás entrar y explorar una de las bibliotecas más bellas del mundo.
Teatro Nacional de Praga
Nuestra siguiente parada será en el Teatro Nacional de Praga, este teatro es fácilmente reconocible desde la lejanía debido a su característico techo dorado. Ver este edificio desde fuera es todo un regalo para tus ojos, pero verlo desde el interior, también vale la pena.
Estatua móvil de Franz Kafka



De regreso a la hacia la Plaza Wenceslao, no te pierdas por en el camino la curiosa estatua móvil de Franz Kafka. Esta impresionante obra de arte de acero inoxidable lleva en Praga desde 2014 y ya se ha convertido en una parada obligatoria en la ciudad.
Crucero por el río Moldava
Para poner el broche final a nuestro primer día, tomaremos un crucero por el río Moldava. Puedes elegir montar en uno durante el día pero nosotros te recomendamos que lo hagas durante la noche, mientras cenas en él y descansas los pies.
Agenda de tiempo:
– Plaza Wenceslao(8:00 a.m).
-Torre de la Pólvora (9:00 a.m).
-Plaza de la Ciudad Vieja (10:00 a.m).
-Calle Parizska (11:30 a.m).
-Barrio Judío (12:00 a.m).
-Teatro Nacional de Praga (2:30 p.m).
– Estatua movil de Franz Kafka (4:30 p.m).
-Crucero por el río Moldava (Al anochecer).
Día 2
Puente de Carlos



Comenzaremos nuestro segundo día madrugando para evitar las grandes multitudes de turistas en el Puente de Carlos, donde podrás tomar increíbles fotos al amanecer. Construido en el siglo XIV, este puente es seguramente la vista más popular de Praga. Bordeado de una variedad estatuas barrocas y con dos torres, es el orgullo de la capital checha.
Kampa
Seguidamente, dirígete a Kampa, una isla en el río Vltava con un museo y un parque. Si sigues caminando hacia Mala Strana, llegarás al conocido como el muro de John Lennon. Un muro lleno de pintadas a modo de homenaje a este legendario artista. Durante tu paseo por Kampa, asegúrate de prestar atención a las numerosas estatuas de bronce que te encontraras por el camino del artista David Cerny.
Castillo de Praga y la Catedral de San Vito



Después de admirar estos hermosos lugares, camina por la pintoresca calle Nerudova hasta el famoso Castillo de Praga y la Catedral de San Vito. El Castillo de Praga es el castillo antiguo más grande del mundo, y suele estar bastante concurrido, por lo que espera tener que hacer alguna que otra cola para entrar.
Dentro del castillo hay varias galerías y museos, el famoso callejón Golden Lane y la catedral gótica de San Vito. Además, podrás ver un cambio de guardia ceremonial cada hora. Entrar a estos lugares y explorar sus museos con tranquilidad te tomará al menos dos horas.
Si tienes que elegir tan solo una cosa de entre todas en nuestra guía sobre qué ver en Praga en 4 días, ¡que sea esta!
Si continuas cuesta arriba del Castillo de Praga, llegarás hasta el Monasterio Strahov, el cual tiene una biblioteca impresionante.
Colina de Petrin
Si buscas más vistas bonitas de la ciudad de Praga, entonces no te puedes perder acudir a la colina de Petrin. Esta colina no tiene perdida, pues de ella sobresale la gigantesca Torre Petrin, una torre de acero de 63 metros similar a la Torre Eiffel. En esta colina también hay un teleférico que podrás utilizar gratuitamente si tienes un ticket de transporte público.
Museo Nacional
Terminaremos nuestro segundo día visitando el Museo Nacional en la Plaza Wenceslao. Este cuenta con una exposición muy amplia y variada, que abarca todas las etapas de la historia checa, así como disciplinas como la palentología, la mineralogía, zoología, antropología…etc.
Agenda de tiempo:
-Puente de Carlos (8:00 a.m).
-Kampa (9:00 a.m).
-Castillo de Praga y la Catedral de San Vito (10:00 a.m).
-Colina de Petrin (2:30 p.m).
-Museo Nacional (4:30 p.m).
Día 3
Colina de Vitkov
Este tercer día comenzará por todo lo alto en la colina de Vitkov. Aquí hay un parque con una gran estatua de bronce de Jan Zizka, una de las estatuas ecuestres más grandes del mundo. No solo podrás disfrutar de esta majestuosa estatua, sino que también de las vistas. Ten en cuenta que para llegar aquí probablemente necesites utilizar el transporte público.
Torre de Televisión Zizkov



Nuestra siguiente parada es en la Torre de Televisión Zizkov, una estructura que curiosamente fue votada como el segundo edificio más feo del mundo en 2009. Pero no te traemos aquí solo por esta graciosa curiosidad, y es que además en este sitio podrás encontrar estatuas de bebés que gatean hacia arriba y hacia abajo de la torre por no hablar de las maravillosas vistas. También hay una iglesia cerca llamada Iglesia del Sagrado Corazón de Nuestro Señor que vale la pena visitar.
Namesti Miru
A continuación, nos dirigimos a la plaza central del distrito de Vinohrady, Namesti Miru. Aquí encontrarás un parque y una enorme iglesia neogótica llamada Saint Ludmila del siglo XIX. Puedes aprovechar para tomar algo aquí y recargar energías para tu siguiente trayecto.
Vinohrady
En terminar de comer, te dirigirás caminando a uno de los barrios más bonitos de la ciudad, Vinohrady. Sus calles están bordeadas de hermosos edificios neorrenacentistas y neogóticos que te trasportarán a otra época. Explora sus numerosos cafés, mercados, restaurantes o incluso parques donde los lugareños salen a hacer deporte o relajarse.
Fuerte de Vysehrad



Nuestro viaje continua por el fuerte de Vysehrad construido sobre una colina en el siglo X. A pesar de sus magnificas vistas de la la Basílica de San Pedro y San Pablo, este lugar apenas esta repleto de turistas, por lo que es ideal para desconectar un poco como es debido.
Paseo marítimo de Praga
Disfruta del sol de la tarde en el paseo marítimo de Praga, donde podrás ver la deslumbrante “Casa de baile”, un buen ejemplo de la arquitectura moderna de la ciudad. Si continuas caminando llegarás hasta la isla Strelecky, una isla romántica en cuya punta, puedes divisar el Puente de Carlos y el Teatro Nacional.
Distrito de Letna
Para rematar el día, no puedes perderte echar un vistazo al distrito de Letna. Este es un lugar ideal para cenar pues esta repleto de cafeterías y locales hipster.
Agenda de tiempo:
– Colina de Vitkov (8:00 a.m).
– Torre de Televisión Zizkov (9:30 a.m).
– Namesti Miru (12:00 a.m).
– Barrios de Vinohrady (2:30 p.m).
– Fuerte de Vysehrad (4:30 p.m).
– Paseo marítimo de Praga (6:00 p.m).
– Distrito de Letna (7:30 p.m).
Día 4
Este cuarto día no lo hemos rellenado completamente como los anteriores, queremos que disfrutes de la experiencia de perderte caminando por las calles de Praga sin un objetivo en concreto o que simplemente alquiles alguna de sus maravillosas bicicletas para que te muevas por la ciudad como un autentico lugareño.
Ahora también es el momento de revisitar y despedirte de tus lugares favoritos de esta capital checa o visitar aquellos que aún no te han dado tiempo durante el viaje con tranquilidad.
También puedes visitar alguno más de sus numerosos museos, como el DOXX, el Museo del Comunismo, el Museo Judío, el Museo Franz Kafka, la Galería Nacional, el Museo Kampa o el Museo de la Cerveza.
Si llegaste en tren por la estación metro Malostranska, no deberías perderte los jardines del senado que aquí se encuentran. No muchos turistas conocen este área, lo que es toda una pena para ellos y una suerte para ti.
En definitiva, olvídate por un momento de los horarios y cosas que tachar de una lista, al fin y al cabo, ¡estas de vacaciones!
Agenda de tiempo:
-¡Disfruta! (9:00 a.m).
Cuanto cuesta un viaje a Praga en 4 días
Bien, ya sabemos qué ver en Praga en 4 días, ¿pero cuanto cuesta?
A continuación podrás calcular el coste aproximado de visitar todas las atracciones turísticas listadas más arriba para una sola persona en un viaje a Praga durante 4 días. Ten en cuenta que estos costes no incluirán el alojamiento, transporte y gastos en comida, ya que estos otros gastos pueden variar en gran medida de cuanto estés dispuesto a gastar. Si quieres saber más sobre los precios que puedes esperar en alojamiento y comida en Praga, haz clic en el siguiente enlace.
Día 1: Plaza Wenceslao, Torre de la Pólvora, Plaza de la Ciudad Vieja, Calle Parizska, Barrio Judío, Teatro Nacional de Praga, Estaua movil de Franz Kafka, Crucero por el río Moldava.
40 €
Día 2: Puente de Carlos, Kampa, Castillo de Praga y la Catedral de San Vito, Colina de Petrin, Museo Nacional.
36 €
Día 3: Colina de Vitkov, Torre de Televisión Zizkov, Namesti Miru, Barrios de Vinohrady, Fuerte de Vysehrad, Paseo marítimo de Praga, Distrito de Letna.
0 €
Día 4: Libre.
¿? €
Total: 76 €
Cómo ahorrar en un viaje a Praga
Ahora que ya sabes qué ver en Praga en 4 días, no podíamos cerrar este post sin un consejo final para nuestros viajeros que busquen ahorrar en su viaje de 4 días a Praga. Y es que hay una manera de hacerlo por mucho menos dinero, ya que existe un pase mágico llamado la Prague Card. Esta tarjeta con diferentes opciones te permite recorrer libremente una gran cantidad de Museos y atracciones turísticas de Praga por muy poco dinero. Además, te cubre todo el transporte publico, por lo que no tendrás que preocuparte de las distancias.
Sus distintas opciones son:
- 2 días: 62€
- 3 días: 72 €
- 4 días: 83€
Hacerte con la Prague Card puede sin duda resultar todo un respiro para los viajeros que paleen visitar muchos museos y puntos turísticos durante su viaje, por no hablar de las colas que también se ahorrarán. Pero si bien es cierto que si solo planeas visitar un par de museos y la mayor parte de tu viaje la recorrerás a pie mientras disfrutas del paisaje de la ciudad, entonces no merece la pena.
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Praga en 4 días, tal vez te interese saber que ver en Luxemburgo durante 4 días. Haz clic aquí para saber más.