¿Estás preparando tu viaje a Sevilla y no sabes que hay para visitar? ¿Vas a estar de viaje solo durante 3 días? Nosotros hemos preparado para ti un itinerario personalizado que te llevará por los mejores monumentos y puntos de interés de esta hermosa ciudad española. A continuación, podrás conocer que ver en Sevilla en 3 días en este 2022.
Qué hacer en Sevilla en 3 días
Es posible que andes corto de tiempo para viajar y quieras ver lo mejor de Sevilla en tan solo 3 días. En ese caso, sigue este itinerario en el que te mostraremos lo mejor de la cultura y la historia de la ciudad, aprovechando al máximo cada segundo de tus vacaciones.
Día 1
Plaza de España

Comenzaremos el primer día con un paseo por la Plaza de España. Esta hermosa plaza fue construida para la Exposición Iberoamericana de 1929. Su principal punto de interés es un gigantesco edificio semicircular diseñado en un estilo neorrenacentista y morisco que en la actualidad alberga oficinas gubernamentales.
Esta plaza tiene 170 metros de diámetro, y su forma semi-elíptica simboliza el abrazo de España a sus antiguos territorios americanos. La entrada y salida principal de esta plaza mira hacia el río Guadalquivir, indicando el recorrido a seguir hacia América. Pero el simbolismo de esta enigmática plaza no acaba aquí, ya que también hay una hilera de 48 alcobas decoradas con intrincados azulejos los cuales representan una provincia española diferente, con un fresco relevante y un mapa.
La Plaza de España también es conocida como «la Venecia de Sevilla» porque en el medio de la plaza, hay un estrecho canal en el que puedes alquilar un bote y remar con tranquilidad. Mientras pasas por el canal fíjate en los cuatro puentes que pasan sobre él. Cada uno de estos puentes representa un antiguo reino español adornado con hermosos azulejos.
Cómo esta plaza está abierta las 24 horas del día, te recomiendo que la visites antes de las 8:30 a.m. Así tendrás tiempo para sacar fotografías espectaculares entes de que se empiece a llenar de otros turistas.
Parque de María Luisa



El parque de María Luisa se encuentra justo en frente de la plaza de España y probablemente ya lo hayas atravesado mientras te dirigías a dicha plaza. Este el primer parque urbano de Sevilla y uno de sus principales pulmones verdes. Este es un magnífico lugar para hacer un pequeño pícnic improvisado y reposar los pies.
Dentro de este parque también encontrarás una gran variedad de glorietas repletas de esculturas y fuentes dignas de ser fotografiadas.
Barrio de Santa Cruz
A unos 15 minutos a pie desde el parque de María Luisa se encuentra el encantador barrio de Santa Cruz. Este fue un barrio judío al rededor el siglo XIII, lamentablemente en el siglo XIV la mayoría fueron expulsados de la ciudad por no querer convertirse al cristianismo.
En este barrio encontrarás una gran variedad de restaurantes, plazas y palacios antiguos. Este es uno de esos lugares en los que perderte por su colorido laberinto de callejones puede resultar interesante. Si lo deseas, también puedes comer aquí.
Casa Pilatos



Una de las joyas escondidas del barrio de Santa Cruz es la Casa de Pilatos, un singular palacio del siglo XVI. Aquí puedes aprender sobre cómo solían vivir los aristócratas en el pasado y también admirar su hermosa arquitectura.
Fue construido con una mezcla única de estilos como el renacentista, mudéjar y gótico. La Casa de Pilatos consta de un Palacio de Verano (el área de la planta baja) y un Palacio de Invierno (el área de arriba). Además, también tiene un hermoso jardín con 24 esculturas de dioses griegos y emperadores romanos, por lo que explorarlo con calma te llevará más de una hora.
En la actualidad, parte de la planta superior todavía está habitada parcialmente por los duques de Medinaceli. Puedes recorrer la planta baja libremente, pero para visitar la planta superior, deberás unirte a una visita guiada. Las entradas tienen un precio aproximado de 12 €, pero si vienes un Lunes de 15h a 19h, la entra es gratuita.
Setas de Sevilla



No, no estamos hablando de comida. Las Setas de Sevilla también conocidas como Metropol Parasol, es una gran estructura de madera diseñada en 2011 por el arquitecto Jürgen Mayer después de ganar un concurso para revitalizar la plaza. Tiene unas dimensiones de 150 x 70 m y una altura de 26 m, convirtiéndola así en la estructura de madera más grande del mundo.
Si quieres obtener unas buenas vistas de la ciudad, entonces puedes coger un ascensor hasta la parte superior de la plataforma. Justo debajo de la estructura, también puedes encontrar un museo, bares de tapas, restaurantes, cafés y tiendas de comestibles, por lo que puedes cenar en esta zona si lo deseas.
Agenda de tiempo:
– Plaza de España (8:00 a.m).
– Parque de María Luisa (10:00 a.m).
– Barrio de Santa Cruz (12:00 p.m).
– Casa Pilatos (3:00 p.m).
– Setas de Sevilla (6:00 p.m).
Día 2
Real Alcázar



Comenzaremos el segundo día de nuestra guía sobre qué ver en Sevilla en 3 días en el Real Alcázar. Este es el palacio real más antiguo de Europa que todavía está en uso, ya que los pisos superiores del complejo son una de las residencias oficiales de la familia real española.
Este palacio tiene una asombrosa historia de más de 1.000 años y ha evolucionado en numerosas ocasiones a lo largo del tiempo. En el siglo X, los gobernadores cordobeses de Sevilla lo utilizaron como fuerte. Luego fue ampliada y reconstruida en el siglo XI bajo los gobernantes Abbadid (árabe musulmán) de la ciudad. Posteriormente, se agregaron más palacios al complejo en los siglos siguientes, por diferentes reyes que han ido conquistando la región. Su amplia historia dejan impresas en su arquitectura una mezcla de estilos como el mudéjar, renacentista, gótico y románico.
Uno de los aspectos más destacados del Alcázar que no te puedes perder es el impresionante Patio de las Doncellas, que tiene una piscina alargada en el centro. También podrás dar un paseo por sus exuberantes jardines.
Asegúrate de llegar 30-45 minutos antes del horario de apertura, porque las colas suelen ser muy largas. El horario de octubre a marzo es de 9:30 a 17:00 y de abril a septiembre de 9:30 a 19:00 horas. La entrada tiene un precio aproximado de 11,50 €. Los lunes la entrada es gratuita de 16 a 17 h en invierno y de 18 a 19 h en verano.
Catedral de Sevilla



En cuanto descanses de ver el Real Álcazar, dirígete a la catedral de Sevilla, la catedral gótica más grande del mundo. La catedral de Sevilla está a solo 5 minutos a pie del Alcázar y fue construida originalmente en el siglo XII como mezquita en la España morisca.
Cuando los cristianos reconquistaron la ciudad en el siglo XIII, se convirtió en catedral, solo para ser destruida por un terremoto en 1356. La reconstrucción de la catedral duró 73 años y hoy es también el lugar donde reposan los restos de Cristóbal Colón. El precio aproximado para entrar a la catedral es de 10 €.
En cuanto hayas terminado de explorar la catedral, no te olvides de subir a su campanario, la icónica Giralda. Esta torre es un símbolo de Sevilla desde la Edad Media. Cuando la Catedral de Sevilla todavía era una mezquita, esta torre se construyó originalmente como su alminar en 1171. Debido a esto, la Giralda es una de las dos únicas partes de la mezquita original que se conservó en la reconstrucción (la otra es la entrada morisca). Con 104 metros de altura, este el edificio más alto de Sevilla y desde ella podrás ver toda la ciudad.
La entrada tiene un precio aproximado de 9 €. Para llegar a la cima, deberás subir un total 35 rampas inclinadas. En el pasado, los almuecines y los guardias subían por estas mismas rampas con sus caballos y burros.
Torre del Oro



En cuanto hayas terminado de ver la catedral de Sevilla (y descansado un poco), acude a la Torre del Oro. Esta es una torre de 36 m de altura, construida en el siglo XII por el califato almohade (un imperio musulmán norteafricano) y formaba parte de la muralla árabe, que se extendía desde el Alcázar hasta el resto de Sevilla.
La torre está situada justo al lado del río Guadalquivir y, de hecho, fue construida para proteger la navegación y controlar el acceso a Sevilla a través del río. Esta torre recibió su curioso nombre debido al brillo dorado que proyectaba sobre el río gracias a los materiales con los que se construyó (mezcla de cal, argamasa y heno prensado).
Si lo deseas, también puedes subir a ella. En el piso superior también encontrarás un pequeño Museo Naval.
Mercado de Triana
Desde Torre del Oro, camina unos 15 minutos por la ribera del río hasta llegar al barrio de Triana. Este es un fantástico lugar para conocer gente local y hacer nuevos amigos. También hay toneladas de frutas frescas, verduras, pescado y bebidas, todo a un precio muy razonable.
Si lo deseas, también puedes cenar en algunos de sus numerosos bares de tapas que hay por aquí
Noche de Flamenco
No hay mejor forma de acabar el día que con un buen espectáculo de flamenco. ¿Sabías que Sevilla es la cuna del flamenco? Un viaje a esta ciudad estaría incompleto sin ver una actuación de este popular arte tradicional. Hay innumerables tablaos (locales de flamenco) en la ciudad, así busca y elige los que más te atraigan.
Agenda de tiempo:
– Real Alcázar (9:00 a.m).
– Catedral de Sevilla (12:00 p.m).
– Torre del Oro (5:00 p.m).
– Mercado de Triana (6:00 p.m).
– Noche de Flamenco (9:00 p.m).
Día 3
El último día de nuestra guía sobre qué ver en Sevilla en 3 días no lo hemos rellenado completamente como los anteriores. Queremos que disfrutes de la experiencia de perderte caminando por las calles de Sevilla sin un objetivo en concreto.
Ahora también es el momento de revistar y despedirte de tus lugares favoritos de la ciudad o visitar aquellos que aún no te han dado tiempo durante el viaje con tranquilidad.
Aunque si ya lo viste todo y te has quedado con ganas de más, también puedes pasar el día explorando algunos de sus magníficos museos. Algunos de los más populares son; el Museo de Bellas Artes si está interesado en obras de arte que datan desde el período gótico hasta la actualidad, y el Museo del Baile Flamenco si quieres aprender más sobre la historia del flamenco a través de exposiciones interactivas. También puedes ver un espectáculo de flamenco aquí si no lo has hecho todavía.
Las entradas al Museo de Bellas Artes tienen un precio aproximado de 1,50 €. Las entradas al Museo del Baile Flamenco son 10 €, 20 € para el espectáculo flamenco, 24 € para el espectáculo flamenco + museo.
Agenda de tiempo:
– ¡Libre!
Si te ha gustado este post sobre qué ver en Sevilla en 3 días, tal vez te interese saber qué ver en Madrid durante 3 días. Haz clic aquí para saber más.