Qué ver en Valencia en 3 días en 2022

¿Estas preparando tu viaje a Valencia y no sabes que cosas hay para visitar? ¿Vas a estar de viaje solo durante 3 días? Nosotros hemos preparado para ti un itinerario personalizado que te llevará por los mejores monumentos y puntos de interés de esta famosa ciudad española. A continuación, podrás conocer que ver en Valencia en 3 días en este 2022.

Qué hacer en Valencia en 3 días

Es posible que andes corto de tiempo para viajar y quieras ver lo mejor de Valencia en tan solo 3 días. En ese caso, sigue este itinerario en el que te mostraremos lo mejor de la cultura y la historia de la ciudad, aprovechando al máximo cada segundo de tus vacaciones.

Día 1

Comenzaremos el primer día explorando el casco antiguo (Ciutat Vella). Es el corazón de la ciudad, y el lugar con mayor concentración de museos y atracciones.

Puede explorar el casco antiguo por su cuenta, unirte a un tour gratuito o seguir el recorrido que te presentamos a continuación por sus monumentos más famosos.

La Lonja de la Seda

Qué ver en Valencia en 3 días

Empezamos visitando La Lonja de la Seda. En los siglos XV y XVI, este fue el centro comercial de seda más importante del Mediterráneo y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El encanto de su edificio es algo que se puede apreciar tanto desde fuera como desde dentro. Sus largas columnas retorcidas y sus impresionantes techos ornamentados te harán sentir en un mundo de fantasía. Por si fuera poco, La Lonja también tiene un patio interior con naranjos y una fuente central. La entrada es gratuita con la Valencia Tourist Card, pero si no dispones de ella tendrás que desembolsar 2 €.

Mercado Central

El Mercado Central se encuentra justo al lado de la Lonja de la Seda. Este es el mercado más popular de toda Valencia. Aquí muchos lugareños suelen comprar productos frescos de la tierra como frutas y hortalizas, así como mariscos, embutidos, quesos, etc.

Como probablemente no hayas ido de viaje para llenarte la maleta de marisco crudo, siempre podrás tomar un batido recién exprimido, un vaso de horchata o algo de bollería en uno de sus puestos. No te olvides de vez en cuando de levantar tu mirada hacia el techo y disfrutar de su bonita decoración al estilo Art Nouveau.

Iglesia de San Nicolás

Qué ver en Valencia en tres días

A pocos metros del mercado, encontrarás a la Iglesia de San Nicolás. Esta es sin lugar a dudas la iglesia más espectacular de toda Valencia y sus techos nada tienen que envidiar a los de la Capilla Sixtina. ¡De hecho su techo es él más del doble de grande que el de la Capilla Sixtina! Sus techos y paredes están magistralmente pintados en un estilo barroco que casa perfectamente con su arquitectura gótica.

Si planeas visitarla, es importante respetar los horarios de culto en la que los fieles acuden a rezar y participar en las celebraciones de ámbito religioso. Durante este tiempo la entrada será gratuita, pero las fotografías y la grabación de imágenes, así como caminar libremente por la iglesia mientras se realiza la oración, estará prohibido. En su lugar te recomendamos que acudas a ella en su horario de Visita Cultural, donde no existirán dichas restricciones.

La entrada tiene un precio aproximado de 7 € con un audio guía incluido, pero también puedes reservar visitas guiadas. Puedes consultar los horarios y otras ofertas aquí.

Plaza de la Virgen

En terminar de explorar la Iglesia de San Nicolás, dirígete a la Plaza de la Virgen. Esta es una plaza increíblemente bella donde podrás parar a tomar algo en sus diversos establecimientos.

En esta plaza se encuentra la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados. Si bien su interior no es tan impresionante como los techos de la Iglesia de San Nicolás, vale la pena echarle un vistazo.

Catedral de Valencia

que ver en valencia durante tres días en este 2022

La Catedral de Valencia se encuentra justo al lado de la Basílica de la Virgen de Los Desamparados. Se dice que esta misma catedral alberga el Santo Cáliz (el mismo del que bebió Jesús en la Última Cena).

Si quieres unas buenas vistas de la ciudad, entonces sube a su campanario conocido popularmente como El Miguelete. Pero ten en cuenta que hay 207 escalones hasta llegar a la cima. ¡No digas que no te avisemos!

El precio aproximado de la entrada a la catedral es de 8 € con un audio día incluido. Puedes consultar horarios y otras ofertas aquí. El precio para subir al Miguelete es de 2 €.

Palacio Marqués de Dos Aguas

itinerario de 3 dias en valencia

Después de disfrutar de las maravillosas vistas de la ciudad, dirígete al Palacio de Marqués de Dos Aguas. Este es el palacio más bonito de Valencia y en su interior alberga el museo de cerámica más importante de España. Los sábados a partir de las 16:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00, la entrada será gratuita. El resto de días la entrada tendrá un precio de 3 €.

Si quieres adentrarte más en el mundo de la porcelana, puede visitar la famosa tienda Lladró, a pocos metros del Palacio de Marqués.

Barrio del Carmen

Remata el día paseando por el Barrio del Carmen de Valencia. Este es un barrio repleto de joyas arquitectónicas. Aquí podrás explorar boutiques, comprar souvenirs y por supuesto cenar en todo tipo de restaurantes y bares de tapas. ¡No te olvides de tomar unos ricos churros con chocolate en acabar la noche!

Agenda de tiempo:

– Casco antiguo de Valencia (9:00 a.m).

— Palacio Marqués de Dos Aguas (4:00 p.m).

– Barrio del Carmen (8:00 p.m).

Día 2

Eixample

Comenzaremos la mañana de tu segundo día en Valencia paseando por el barrio de Eixample. Esta es una de la zona más elegantes de Valencia, con hermosos edificios estilo Art Nouveau, boutiques y el Mercado de Colón. Este barrio también dispone de una tranquila calle arbolada en la Calle Cirilo Amoros.

Después de haberte tomado una horchata y fartons en el mercado de Colón no te olvides de explorarlo en profundidad pues en ocasiones podrás encontrar un mercado artesanal adentro.

Paseo por el Turia

Esta es una manera muy saludable de hacer turismo. El antiguo cauce del río Turia, está rodeado de unos jardines de 8 km de longitud partido en dos mitades. Algunos de los puntos de interés de este parque son el Puente de la Mar, a escasos metros de este el puente de las flores, el Palacio de la Música y el Parque Gulliver

Una vez que hayas llegado al final del parque, puedes cruzar la calle hacia el Centro Comercial Aqua. Aquí encontrarás todo tipo de establecimientos donde podrás parar a tomar algo.

Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Probablemente ya lo hayas visto a lo lejos mientras recorrías el paseo del Turia, y es que su icónica arquitectura es difícil de ignorar. Aquí se encuentra el Oceanogrâfic, el acuario más grande de Europa.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es una red de museos diseñados por Santiago Calatrava y Félix Candela. En un interior alberga más de 45.000 animales y es una oportunidad maravillosa para ver diferentes especies de animales marinos.

Si planeas visitar este lugar, espera pasar gran parte de tu día explorándolo. Puedes ver sus diversas tarifas y precios aquí.

Si lo deseas, también podrás cenar aquí.

Agenda de tiempo:

– Eixample (9:00 a.m).

– Paseo por el Turia (11:00 a.m).

– Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia (4:00 p.m).

Día 3

Playas de Valencia

Para terminar nuestra guía sobre qué ver en Valencia en 3 días acudiremos a alguna de sus maravillosas playas. Valencia tiene un paseo marítimo de 5 km de largo y varias playas para elegir. Si vienes en verano podrás tomar el sol o pegarte un baño en ellas, pero si vienes en invierno, siempre podrás darte un paseo por su orilla y respirar la brisa marina.

Si vienes en verano, también podrás visitar el mercadillo en la Playa de Cabanyal. Allí podrás comprar todo tipo de artesanías y artículos para la playa, como toallas y bañadores que quizás te hayas olvidado de llevar contigo.

A lo largo de la playa encontrarás una gran variedad de restaurantes donde podrás probar una auténtica paella valenciana con vistas al mar. Comer de los mejores manjares, con vistas al mar y sin que te cueste un riñón, es algo que solo se puede hacer en valencia.

Ruzafa

Al caer la tarde, si consideras que ya has experimentado mucha playa, un paseo por Ruzafa será un buen cambio de aires. Este es uno de los barrios más hipster de Valencia, por lo que está cargado de una atmósfera joven y vibrante.

Este es el lugar perfecto para salir por la tarde o por la noche debido a la gran cantidad de terrazas y bares. Ruzafa también es ideal para ir de compras, ya que tiene muchas tiendas exclusivas para explorar.

Agenda de tiempo:

– Playas de Valencia (9:00 a.m).

– Ruzafa (6:00 p.m).

Si te ha gustado este post sobre qué ver en Valencia en 3 días, tal vez te interese saber qué ver en Madrid durante 3 días. Haz clic aquí para saber más.